La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, por tal razón es importante cuidarlo y más las partes que están más expuestas, como la piel de nuestro rostro.
Nuestra piel se determina genéticamente, pero hay ocasiones en que los productos que nos aplicamos, factores internos o externos hacen que existan diferentes tipos de piel. La piel se puede clasificar en 4 tipos: normal, seca, grasa y mixta.
¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?
Cada tipo de piel tiene características específicas y una manera adecuada de cuidarla; hay productos muy beneficiosos para ciertos tipos de piel pero para otros trae complicaciones, por eso es importante saber qué tipo de piel tenemos y así crear una rutina basada en nuestras necesidades. Si quieres conocer qué tipo de piel tienes sigue leyendo.
Piel normal

Este tipo de piel es frecuente en niños y niñas, los cambios hormonales afectan y provocan múltiples cambios. Después de la etapa de madurez puede que la piel vuelva a su estado normal, pero es necesario cuidarla para evitar complicaciones como resequedad o exceso de grasa, las personas con este tipo de piel tienen un tono uniforme y rosado.
Características de la piel normal
Es una piel equilibrada, se podría decir que es una piel sana, la humedad y la grasa en este tipo de piel están en niveles controlados y no generan complicaciones. Para identificar si tienes piel normal tu piel debe tener poros finos, buena circulación sanguínea, textura suave y apariencia saludable sin impurezas.
La piel normal no es propensa a la sensibilidad, con el paso de los años puede secarse un poco, por eso es recomendable utilizar hidratantes o mascarillas.
Cuidados de la piel normal
La piel normal necesita tonificación y limpieza, además de utilizar todos los días crema hidratante en la mañana y en la noche. Un paso importante es utilizar protector solar todos los días y así prevenir daños por los rayos del sol.
- Establece una rutina para el cuidado de tu piel que incluya todos los pasos necesarios para su cuidado, recuerda que hay productos que causan reacciones desfavorables, busca los que son adecuados para ti.
- Exfolia tu piel, esta bien una vez por semana, es necesario eliminar todas las impurezas y células de nuestro rostro, hacerlo antes de dormir es ideal. Al aplicar tu crema hidratante hazlo con un masaje por todo tu rostro así activas la circulación.
Piel seca

La piel seca se caracteriza por la falta de lípidos que afecta la retención de humedad y protección ante factores externos. Este tipo de piel se presenta más en mujeres que en hombres y si no se cuida puede generar problemas dermatológicos serios. No es muy elástica y puede generar picazón y ardor.
Nuestra piel pierde mucha agua en el día, pero está diseñada para que esté hidratada, en el caso de la piel seca, presenta deficiencia de hidratantes naturales como aminoácidos y ácido láctico que ayudan a retener agua. La piel se puede pelar y al tacto es áspera, puede presentar manchas y en algunos rostros da la apariencia de envejecimiento. La piel seca es muy propensa a los cambios climáticos, debido a que no cuanta con una capa protectora muy fuerte
Cuidados de la piel seca
Es infaltable una buena hidratación ya sea por medio de cremas que contienen ácidos grasos esenciales y sustancias antioxidantes que ayudan en el proceso de restauración de la piel.

- Bebe agua, pueden ser dos litros diarios, utiliza cremas con factor de protección solar para proteger tu piel de la radiación UV. Es recomendable usar productos enriquecidos con aceites naturales, son muy beneficiosos para la piel.
- También puedes hacer mascarillas con productos naturales, aquí puedes encontrar algunas: Mascarillas para piel seca.
Piel grasa

Esta piel se caracteriza por la producción de sebo ya sea por genética, cambios hormonales, medicamentos, estrés o cosméticos que causan irritación. La piel grasa presenta poros agrandados, brillantez y en algunas ocasiones es pálida. Puede ser propensa a acné.
Cuidados de la piel grasa
La piel grasa debe cumplir una rutina de limpieza para evitar la suciedad, en los poros agrandados se pueden almacenar partículas de suciedad que pueden generar espinillas. Es recomendable visitar a un dermatólogo para que te recomiende los productos ideales para tu piel.
Mascarillas para piel grasa
Una manera muy sencilla de cuidar la piel grasa es con mascarillas naturales, puedes reducir el brillo de tu rostro y mantener equilibrada tu piel.

Te recomiendo una mascarilla con 3 cucharadas de yogur natural, 2 de avena y por último dos cucharadas de ralladura de naranja, mezcla toda muy bien en un recipiente y aplícala sobre tu rostro, dejar actuar durante 15 minutos y retirar con agua fría, esta mascarilla te ayudará con el exceso de grasa de tu piel.
Piel mixta

La zona T de este tipo de piel puede ser grasa (frente, mentón y nariz), también se presentan poros agrandados, las mejillas pueden ser secas o con piel normal, por eso se le llama piel mixta.
Cuidados de la piel mixta
Por las condiciones de la piel mixta existen productos específicos para la resequedad y la producción de sebo, es necesario mantener tu piel hidratada y limpia, incluye en tu rutina la limpieza de la piel sin falta, preferible con agua tibia, para eliminar las partículas que se quedan en los poros. Puedes exfoliar tu piel una vez por semana y aplicar mascarillas naturales.
Gracias a estos datos serpa más fácil reconocer que tipo de piel tienes y así proceder a los cuidados espacios.
Queremos saber tú opinión, cuéntanos en los comentarios qué te pareció esta información.