Debido a la situación actual nos vemos obligados a quedarnos en casa y continuar con nuestras actividades diarias, hay espacio para pensar que el sedentarismo y la falta de actividad física traerá unos kilos de más, pero no hay de qué preocuparse. A continuación, encontrarás 5 recetas fáciles para comer en cuarentena que te ayudarán a crear hábitos alimenticios más sanos en estos tiempos.
Existen varios tipos de alimentos, unos más sanos que otros, teniendo en cuenta la cuarentena hemos elegido estos artículos que te ayudarán a llevar una alimentación más saludable junto con las recetas que encontrarás más adelante.
¿Qué tipos de alimentos debes comer en cuarentena?
Hay alimentos que traen beneficios a nuestro organismo y los podemos incluir en nuestra alimentación diaria, los más importantes son:
Lácteos
como yogur y queso, que traen grandes fuentes de calcio a nuestro organismo.

Frutas y verduras
Definitivamente no pueden faltar, aportan vitaminas y minerales y son uno de los alimentos que más agua proporcionan a nuestro cuerpo. Para las frutas es ideal consumir entre 2 o 3 porciones al día.

Cereales, legumbres y tubérculos
Este grupo de alimento es fundamental para nuestro organismo ya que los utilizamos para producir energía y realizar nuestras funciones. Es recomendable que la medida de consumo de estos alimentos sea del tamaño de nuestro puño.

Proteína
Los alimentos que traen proteína a nuestro cuerpo son los huevos, carnes, embutidos (de pavo o pollo), pescados o mariscos.

Grasas
Lo ideal es utilizar aceite de oliva para todas nuestras preparaciones y una cantidad moderada, otro tipo de grasas buenas para el cuerpo son las de origen vegetal como las del aguacate.

Fibra
La fibra ayuda a las personas que padecen problemas de estreñimiento, los alimentos que más contienen fibra son los cereales, avenas y granos.

Un gran consejo es iniciar con un desayuno saludable, tienes que aprovechar la primera comida del día para ingerir alimentos que traigan energía a tu organismo. Durante el día puedes comer diferentes bocadillos para calmar la ansiedad y el hambre como: frutas, palitos de zanahoria, avena o batidos de frutas.
Recetas fáciles para comer en cuarentena
Pescado salteado con champiñones

Preparación pescado salteado con champiñones Video
Es muy sencillo, solo debes saltear los champiñones en aceite de oliva y añadirle un trozo de pescado de tu gusto, condimentar con especias de tu preferencia y listo. Se puede acompañar con algún pure o ensalada. Los champiñones contienen gran número de antioxidantes que nos ayudan a eliminar sustancias dañinas para nuestro cuerpo.
Lasaña vegetal

Preparación Lasaña Vídeo
Lasaña vegetal: una maravillosa opción para las personas vegetarianas contiene 200 calorías menos que la lasaña tradicional. Necesitas verduras, las que más te gusten, para reemplazar la salsa utiliza leche descremada. Entre las capas de pasta agregas la verdura y la leche, puedes formar todas las capas que quieras. Introduce en el horno por máximo 15 minutos.
Cuscús con pollo y verdura
lo primero que debes hacer es saltear una cebolla hasta que esté dorada, agrega calabacín pimiento verde y una pechuga de pollo troceada, deja cocinar por 15 minutos. Al mismo tiempo pon a hervir agua en una olla con un poco de aceite y sal, cuando el agua hierva retira el recipiente del fuego y agrega el cuscús (las medidas van de acuerdo con tu gusto) deja reposar por 3 minutos, agrega una cucharada de mantequilla y pon de nuevo en fuego bajo por 3 minutos. Cuando esté listo el cuscús añade el pollo con las verduras y listo.
Tortilla de claras a las finas hierbas

Preparación Tortilla de claras a las finas hierbas Vídeo
El primer paso es seleccionar las hierbas y lavarlas con abundante agua, pueden ser cilantro, perejil, cebollín, depende de tus gustos. Picarlas muy finas, pero sin formar una pasta.
Sacar 4 claras en un recipiente y batir hasta dejarlas esponjosas, es necesario que sea constante y con energía, así que prepárate o puedes usar una batidora para lograrlo en pocos segundos, cuando las claras estén listas agrega las hierbas, sal y pimienta al gusto.
Poner una sartén al fuego hasta que esté muy caliente, agregar un chorrito de aceite y distribuir por toda la sartén, agrega las claras y dejar cocinar por 1 o 2 minutos hasta que los bordes estén crujientes. Levanta por un lado la tortilla y doblar, retira la sartén del fuego y sirve la tortilla.
Puedes agregar más hierbas encima, esta tortilla es muy fácil de hacer y perfecta para comer en el desayuno.
Papas rellenas al horno:

Preparación papas rellenas al horno Vídeo
Esta receta es perfecta para los que no son tan expertos en la cocina, es deliciosa y muy sencilla de preparar.
Lavamos las papas (la cantidad que prefieras), recuerda que deben ser de un tamaño ideal para ser rellenadas. Las ponemos en una bandeja e introducimos en el horno durante 45 – 60 minutos con una temperatura de 170° C o hasta que estén blandas en el interior, retiramos y dejamos enfriar.
Partimos la carne en pedazos finos y se pone en una sartén, agregar las especias de tu gusto y salpimentar. Para los champiñones realiza el mismo proceso.
Para rellenarlas cortamos la parte superior de la papa y le quitamos todo su relleno, puedes guardarlo para hacer otras preparaciones. Añadimos los champiñones picados, la carne, y el queso rallado en la parte superior, introducir al horno nuevamente hasta que esté gratinado. Listo, tienes unas papas rellenas deliciosas para compartir con quien más quieras.
Además de llevar una alimentación saludable puedes complementar practicando algún tipo de ejercicio, existen muchas rutinas para realizarlas desde casa con elementos que tenemos y no es necesario salir. La actividad física mejora la masa muscular, ayuda a liberar las tensiones y la ansiedad que algunas personas viven en estos tiempos. Si realizas ejercicios al inicio del día te sentirás con más energía para ejercer tus labores diarias. Busca un ejercicio que sea de tu gusto así será más fácil que lo hagas y no lo dejes para otro día.
Te invitamos a escribir en los comentarios qué te parecieron estas recetas.