En este momento estás viendo ¿Qué es la Fibra y por qué es tan importante consumirla?
Podemos cuidar nuestra salud por medio de nuestra alimentación, hay alimentos que nos proporcionan energía, otros vitaminas o proteínas

¿Qué es la Fibra y por qué es tan importante consumirla?

Podemos cuidar nuestra salud por medio de nuestra alimentación, hay alimentos que nos proporcionan energía, otros vitaminas o proteínas; hoy hablaremos de la fibra y sus ventajas para el organismo.

¿Qué es la fibra?

¿que es la fibra?

La fibra es un componente vegetal, es recomendable para las personas que sufren de estreñimiento, ayuda en el mantenimiento de la microflora del colon.

¿Para qué sirve la fibra?

Como lo mencioné anteriormente, la fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, las dietas que contienen fibra previenen en cierta manera enfermedades como la diverticulosis colónica y ayudan a controlar la diabetes y la obesidad.

La fibra nos ayuda a mantener limpio y sano el intestino debido a que favorece el transito intestinal y evita la acumulación de toxinas. Trabaja de la mano con la flora intestinal, que son las bacterias que viven en nuestro intestino, estas bacterias se encargan de procesar los alimentos difíciles de digerir, también absorben nutrientes para logar un sistema equilibrado.

Tipos de fibra

Existen dos tipos de fibra, la soluble y la insoluble:

Fibra soluble: atrae el agua y logra que el proceso digestivo sea lento. La encontramos en la avena, cebada, las nueces, lentejas y algunas frutas; también ayuda a reducir el colesterol.

Fibra insoluble: la encontramos en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales, esta fibra acelera el paso de los alimentos que consumimos hacia el estómago y los intestinos.

Alimentos ricos en fibra

Si sufres de estreñimiento puedes cambiar tu dieta alimenticia, hay alimentos que puedes comer para el estreñimiento y los puedes conseguir fácilmente, recuerda que nuestra salud depende en gran manera de lo que comemos. Aquí encontraras una lista con algunos alimentos que contribuirán fibra a tu cuerpo.

Verduras: son el alimento que contiene más fibra, la lechuga, las acelgas, zanahorias crudas, espinacas, brócoli, entre otras.

Frutos secos: semillas de girasol, pistachos y nueces.

Cereales: trigo, arroz integral, pastas de trigo integral.

Granos: lentejas, frijoles, arvejas y garbanzos.

Frutas con fibra:

Las frutas son una gran fuente de fibra y podemos consumirlas a lo largo del día, ya sea en porciones o en jugos, algunas de estas son:

¿Qué es la Fibra y por qué es tan importante consumirla? 1

Frutas: manzanas, bananos, melocotones, mandarinas y ciruelas. Encuentra recetas de snacks fáciles de hacer en casa aquí.

Debemos ser cuidadosos con el consumo de fibra, si se ingiere en gran manera no permite que la glucosa pase al torrente sanguíneo y puede disminuir la absorción de minerales como el calcio, hierro y zinc que son importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Para niños mayores, adolescentes y adultos se recomienda comer de 20 a 35 gramos de fibra en la dieta diaria, los niños de temprana edad pueden incluir en su alimentación frutas frescas y granos integrales.

Cuéntanos en los comentarios qué te pareció esta información.